Nuevos avances para la eficiencia energética de las EDAR en el marco del proyecto AQUALITRANS
Los socios del proyecto AQUALITRANS se reunieron el pasado 28 de junio en Vigo para analizar los avances realizados en este programa de cooperación transfronteriza. El proyecto AQUALITRANS, en el que trabajan entidades de Galicia y Norte de Portugal, tiene como objetivo crear un modelo energético más eficiente y sostenible para las EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales).
Augas de Galicia, como beneficiario principal, lideró el encuentro en Vigo, en el que analizaron los avances del proyecto y determinaron las próximas tareas.
Los socios han realizado ya un importante trabajo de recopilación de datos y planteamiento de soluciones. De hecho, en estas primeras fases de trabajo se han elaborado estudios relativos al contexto político y normativo de las EDAR en la Euro Región; al impacto económico y ambiental derivado de la construcción y explotación de las EDAR; y a las soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia de las EDAR.
Entre otras tareas, se ultima un inventario de las EDAR de la zona transfronteriza de titularidad pública, clasificadas por sus parámetros fundamentales (datos que se recogerán en un Sistema de Información Geográfico –SIG- accesible vía web)y cuya información servirá para determinar los planes de mejora en las estaciones depuradoras.
Asimismo, los socios del proyecto AQUALITRANS acordaron que finalmente se implantarán 6 proyectos piloto de mejora energética. Concretamente se implementará 1 proyecto en una instalación de Portugal aún por determinar y 5 proyectos piloto en Galicia, en las EDAR de A Pobra do Caramiñal, Gondomar, Ares, Nigrán y Cedeira. Estas iniciativas, que surgen a raíz de los estudios previos realizados, servirán para mejorar la eficiencia energética de las depuradoras y optimizar sus consumos.