PUBLICACIÓN REALIZADA EN EL MARCO DEL PROYECTO AQUALITRANS: CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE 173 EDAR DE GALICIA Y NORTE DE PORTUGAL

El Instituto Tecnológico de Galicia, en calidad de beneficiario del Proyecto AQUALITRANS, aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020, ha realizado la publicación del estudio de caracterización energética de 173 EDAR de Galicia y Norte de Portugal.

Se puede consultar la publicación completa a través del siguiente link:

https://www.dinamotecnica.es/2019/05/caracterizacion-energetica-de-173-edar-de-galicia.html

En la publicación se expone el trabajo realizado en el marco del proyecto Aqualitrans relativo al análisis de 173 EDAR de Galicia y Norte de Portugal, con objeto de compararlas energéticamente a través de indicadores, y posteriormente actuar sobre aquellas EDAR que muestran un uso deficiente de la energía.

Número de EDAR analizadas clasificadas por rango de número de h.e. de diseño

En primer lugar se explica de dónde ha partido el origen de los datos, recurriendo a la facturación mensual, a la recopilación de datos de los Scada de las plantas y a la recopilación de datos de las analíticas periódicas.

Se han creado subgrupos de las EDAR Evaluadas, un primer subgrupo de 173 EDAR incluyendo la totalidad de la muestra, posteriormente se analizó un segundo subgrupo de EDAR incluyendo 29 EDAR de las que se ha obtenido información complementaria sobre la potencia instalada de todos los equipos, tanto en servicio como en reserva, y en un subgrupo más reducido de 10 EDAR se han realizado visitas a planta para la toma de medidas con analizador de redes en diferentes procesos, y además se ha recopilado información específica in situ, lo cual ha permitido la creación de indicadores parciales más detallados.

Resumen de resultados:

Los datos recopilados han sido analizados, filtrados y tratados para la elaboración de un completo estudio de caracterización. La tendencia general de los indicadores analizados es de disminuir su valor cuanto mayor es el número de habitantes equivalentes tratados por las EDAR. A partir del análisis realizado, se puede estimar el potencial de mejora existente para cada EDAR, analizando lo lejos que está su consumo del consumo mínimo dentro de su grupo. Para la estimación ha sido importante tener en cuenta todos los indicadores, para de este modo minimizar la variabilidad que los diferentes contaminantes ocasionan en los ratios analizados

Herramienta GIS:

Toda la información recopilada en el estudio ha sido volcada a una plataforma GIS en la que el usuario puede acceder a los datos individuales de cada EDAR, comparar diferentes plantas e incluso analizar la evolución de indicadores por agrupaciones de EDAR. Todo ello con visualizaciones gráficas y geográficas. Dicha herramienta se encuentra disponible en la web (http://aqualitrans.itg.es/).

Imagen del Caudal de agua tratada y consumo eléctrico para diferentes EDAR ordenadas según número de h.e.r.