Comienzan las actividades divulgativas en los colegios de las ARPSI de grupo IV

Una de las actividades previstas en el Plan Estratégico de Divulgación de las ARPSI de Augas de Galicia es la realización de actividades divulgativas en centros educativos para ayudar a comprender a los más pequeños cómo funciona la naturaleza y especialmente los ríos. En las jornadas, que están dirigidas a estudiantes de primaria y tienen una duración de aproximadamente una hora, se aborda el estudio de los cursos fluviales de manera amable y divertida, un tema científico traducido a un lenguaje fácil de entender para los más pequeños de la casa.
El CEIP Xesús San Luís de Carballo fue el primero en acoger estas jornadas para sus alumnos, que ya se han celebrado en otros ayuntamientos como Fene, Cedeira, Cambre, Culleredo, Ponteceso, Brión, Foz o Bueu y están a disposición de todas las ARPSIs del grupo IV.
El objetivo es conseguir hacer consciente a la población escolar de la influencia de nuestras acciones sobre los ecosistemas y que conozcan el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones, además de la manera en la que cada uno de nosotros puede ayudar para que tenga éxito.
Tras una breve presentación de la jornada, las reglas del taller y los personajes protagonistas de la campaña, una gota de agua llamada Xistra y el pequeño Ballón, el monitor de la actividad proyecta una breve pieza audiovisual en la que se explica en qué consisten las inundaciones, por qué se producen o cómo debemos comportarnos en caso de encontrarnos en una situación de riesgo, entre otros aspectos. Los alumnos exponen sus dudas e intercambian impresiones sobre el vídeo con sus compañeros, además de localizar su ayuntamiento a través de Google Earth y el visor de Augas de Galicia, haciendo hincapié en la posición de elementos destacados como el ayuntamiento, el río, o el colegio y relacionándolos con las zonas de riesgo de inundación.
A continuación, se realiza un breve experimento y un concurso de preguntas y respuestas para amenizar la jornada, conseguir la participación de todos los alumnos, hacer que se sientan capacitados y amplíen su conocimiento sobre el tema.
Tras una recapitulación de los conceptos expuestos y un resumen de las ideas más importantes se reparten algunos regalos como premio a su compromiso con el cuidado de los ríos y su entorno.
Los contidos de las acciones divulgativas han sido diseñados totalmente de acuerdo a los objetivos curriculares para Educación Primaria, adaptando la información específicamente al público infantil al que se dirige, de forma clara, sencilla y útil para crear experiencias de aprendizaje significativas.
