Administración electrónica y personas mayores. Mejoras en el acceso y uso de la Administración electrónica por parte de las personas mayores

10. mayo 2022 Alertas

Esta publicación recoge medidas para mejorar el acceso y uso de los servicios públicos electrónicos a la población mayor de 65 años. Tiene como objetivo reducir la brecha digital y aportar soluciones a situaciones de desigualdad, vulnerabilidad y exclusión social generadas por el proceso de digitalización.


Administración electrónica y personas mayores. Mejoras en el acceso y uso de la Administración electrónica por parte de las personas mayores. Fundación COTEC, 2022, 55 p.

La falta de competencias digitales para realizar trámites por internet, no disponer de instrumentos para realizar dichos trámites o la falta de confianza en el entorno digital son algunas de las razones que impiden el uso de los servicios públicos digitales por parte de la población mayor de 65 años. Se trata de parte del análisis que recoge este estudio elaborado por la Fundación Cotec para la innovación y la Universidad de Murcia.

El proyecto establece una serie de medidas para mejorar el acceso y uso de los servicios públicos electrónicos con el fin de reducir la brecha digital y aportar soluciones a situaciones de desigualdad, vulnerabilidad y exclusión social generadas por el proceso de digitalización.

Este trabajo señala que las personas mayores no son autónomas para realizar este tipo de trámites en internet y se apoyan principalmente en su red sociofamiliar para realizarlos.

La mejora de la conectividad de las personas mayores a través de bonos sociales para la contratación de internet y la adquisición de dispositivos, así como la ampliación de la red pública gratuita son otras de las líneas de acción que se desarrollan en este trabajo.

https://cotec.es/proyecto/administracion-electronica-y-personas-mayores/e47f396e-dfd3-49d3-3983-b0e90a110068