BdB. Boletín de Benestar: Boletín Informativo de Política Social | Nº 11 (Noviembre-diciembre 2017)

Ya se puede consultar el nº 11 del BdB. Boletín de Benestar, dedicado a las políticas sociales dirigidas a las familias.

BdB. Boletín de Benestar: Boletín Informativo de Política Social | Nº 11 (Novembro-decembro 2017).  Santiago de Compostela: Consellería de Política Social, Secretaría Xeral Técnica, Sección de Publicacións e Estatísticas, 2017. ISSN 2445-1932, 54 p.

Boletín informativo de periodicidad bimestral elaborado por la Sección de Publicaciones y Estadísticas de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Política Social. Se estructura en varias secciones: Actualidad, Estadísticas, Alertas y Normativa, y tiene como principal objetivo informar sobre las actuaciones más destacadas de la Consellería en su ámbito competencial y la información y formación de las personas usuarias.

 El Estado del Bienestar articula la vida social y el progreso económico de los distintos países. En España, el Estado del Bienestar articuló la vida social del propio Estado que permitió apostar por un modelo descentralizado en el que se otorgaron amplias competencias en materia de bienestar y servicios sociales a las comunidades autónomas.

Este modelo perseguía dos grandes objetivos: primero, dar un poder más directo a los ciudadanos en la toma de decisiones y segundo, que las instituciones y los servicios fueran gestionados de forma más transparente y próxima a la población que los utilizaba.

La dimensión autonómica adquiere, por eso, una enorme relevancia ya que parte de las políticas sociales elaboradas en el ámbito autonómico se hacen sobre la base de las capacidades de autogobierno que resultan de este proceso descentralizador.

En esta nueva entrega, a caballo entre 2017 y 2018 analizamos, con la perspectiva que requiere el tiempo transcurrido en este segundo año de publicación del boletín, las actuaciones llevadas a cabo por esta consellería en el desarrollo de este modelo del Estado de Bienestar descentralizado e integrador, a su vez. Este modelo que permite llevar a cabo políticas encaminadas al bienestar de los gallegos y gallegas en este momento de crisis generalizada.

Los cambios que afectan a la sociedad gallega exigen una mayor implicación de los poder públicos en el desarrollo de sus políticas para atender las necesidades concretas en las que se encuentra la población: la dependencia, el riesgo de pobreza y exclusión, los cuidados a las familias y a la infancia, la discapacidad, la despoblación, la falta de recursos, las condiciones socioeconómicas de los inmigrantes, la reagrupación familiar… y, otros tantos factores presentes en la sociedad que la Consellería, a través del desarrollo de sus estrategias, planes y programas trata de combatir.

Las noticias recopiladas y difundidas en este boletín a lo largo de este año dan a conocer estas políticas sociales y cumple, además, uno de sus principales objetivos.

https://libraria.xunta.gal/sites/default/files/downloads/publicacion/bdb_n_11_2017.pdf


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.