BdB. Boletín de Benestar: Boletín Informativo de Política Social | Nº 24 (Xaneiro-febreiro 2020)

Acaba de editarse el núm. 24 del boletín, el primero de este año 2020 con noticias, estadísticas, alertas y normativas actualizadas de ámbito social


Galicia, Xunta, Consellería de Política Social. BdB. Boletín de Benestar. Boletín Informativo de Política Social. Santiago de Compostela, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Coordinación Administrativa, Sección de Publicaciones y Estadísticas, 2020. Núm. 24 (Xan.-febr., 2020). 55 p.

Boletín informativo de periodicidad bimestral elaborado por la Sección de Publicaciones y Estadísticas de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Política Social. Se estructura en varias secciones: Actualidad, Estadísticas, Alertas y Normativa, y tiene como principal objetivo informar verbo de las actuaciones más destacadas de la Consellería en su ámbito competencial y la información y formación de las personas usuarias.

La política social explora el contexto social y a través de sus políticas públicas contribuye a aumentar o disminuir el bienestar de los distintos individuos o colectivos que lo conforman.

Los cambios sociales producidos en los últimos años nos lleva a analizar cuestiones sociales de enorme actualidad como el envejecimiento de la población, los cambios familiares o la globalización. Este nuevo enfoque se basa en como la política social afecta la vida de las personas: personas desempleadas, discapacitadas, dependientes, menores…

También desde esta nueva perspectiva se tiene en cuenta la dimensión territorial con múltiples niveles – estatal, autonómico, local, etc.– lo que condiciona la aplicación, el desarrollo y la implementación de las políticas sociales llevadas a cabo por las distintas instituciones. Es desde esta nueva perspectiva como el Gobierno gallego a través de la Consellería de Política Social, diseña sus políticas públicas en su ámbito competencial.y siempre contando con la colaboración de otras administraciones, instituciones o entidades de ámbito social

En este sentido cabe destacar los avances experimentados en conciliación y demografía con iniciativas impulsadas en el rural como las casas nido, las casas del mayor, la gratuidad de las escuelas infantiles para familias con segundos hijos y sucesivos y la aprobación del proyecto de la primera ley de impulso demográfico de España. También procura atender el envejecimiento de la población en su doble vertiente – activo y con apoyo personalizado – a través de medidas como la elaboración de la Estrategia contra la soledad no deseada, la extensión del programa Cuidados puerta a puerta o la continuación de otros cómo Comer en casa o Ayuda en el hogar. Se trata en definitiva de atender las necesidades de los distintos colectivos sociales y conseguir el bienestar de todos los gallegos y gallegas.

https://libraria.xunta.gal/sites/default/files/downloads/publicacion/bdb_24_2020.pdf