Boletín Estadístico de Protección a la Infancia, nº. 20 (2019)
Boletín editado por el Observatorio de la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que persigue contribuir al conocimiento de la situación de los menores de edad beneficiados por el sistema de protección social a la infancia en España.
Observatorio de la Infancia. Boletín Estadístico de Protección a la Infancia. Madrid : Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Servicio de Publicaciones, 2019. núm. 20 (2019). 151 p.
La Estadística Básica de Medidas Protección a la Infancia ofrece información relevante y precisa sobre las actuaciones desarrolladas por las entidades públicas de protección a la infancia de Comunidades y Ciudades Autónomas. Proporciona datos útiles para conocer el desarrollo de los sistemas de protección a los menores de edad y, al mismo tiempo, contribuye a que dicha información pueda ser compartida por los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención
a niños, niñas y adolescentes. La finalidad de este Boletín es servir de fuente fidedigna de datos sobre medidas de protección a menores de edad en España, facilitando además el conocimiento de la evolución de los datos a lo largo del tiempo y aportando información, desglosada y pormenorizada, sobre los diferentes
tipos de medidas de protección, el perfil de los menores de edad, etc.
En la actualidad, los datos de este Boletín tienen una importancia considerable, habiendo sido registrados por el INE como operación estadística desde 2005.
En este Boletín Nº 20 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia que han sido ejecutadas en cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas desde 2013 hasta 2017, ambos incluidos. Se debe tener en cuenta que en este boletín se refleja, por 2º año, los cambios introducidos por la Ley 26/2015 Asimismo, incluye datos sobre Maltrato Infantil procedentes de la base de datos online del Registro Unificado de casos de sospecha de Maltrato Infantil (RUMI) que se presentan en un formato más claro y homogéneo.