Cómo favorecer el ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en los cuidados familiares. Guía de orientación
Esta guía busca que cuidemos respetando y promoviendo los derechos de las personas cuidadas sin olvidar los derechos que tienen las personas cuidadoras.
Ramos, C., Lorenzo, J. (eds. y coords.), Cómo favorecer el ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en los cuidados familiares. Guía de orientación. Serie: Guías de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal n. 6, Madrid, Fundación Pilares, 2020, 93 p.
Las personas necesitamos cuidados en mayor o menor medida a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, pareciera que no hiciera falta “aprender a cuidar”. Cuidar requiere escuchar los deseos de la persona cuidada. Pero a la vez hace necesario saber expresar y demandar asertivamente (es decir, con claridad y sin afectar a los derechos de los demás) lo que se quiere y puede hacer por parte de la persona cuidadora. Cuidar requiere de una capacitación, reconocimiento y validación de la persona a la que cuidamos para que la relación sea de la máxima calidad e igualdad. También se precisa que quienes cuidan sientan seguridad por tener la capacitación necesaria para cuidar, y sean reconocidas en el desempeño de esta función. Esta guía busca que cuidemos respetando y promoviendo los derechos de las personas cuidadas sin olvidar los derechos que tienen las personas cuidadoras.