Digitalización y protección social. 30 desafíos para 2030
Este libro pretende contribuir al conocimiento sobre cómo la digitalización está revolucionando la economía, el mundo del trabajo y los sistemas de protección social y, de este modo, conocer mejor las tecnologías disruptivas que se pueden emplear para mejorar la vida de los ciudadanos.
Digitalización y protección social. 30 desafíos para 2030. Madrid, Gerencia de Informática de la Seguridad Social, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 2021, 371 p.
Este libro pretende contribuir al conocimiento sobre cómo la digitalización está revolucionando la economía, el mundo del trabajo y los sistemas de protección social y, de este modo, conocer mejor las tecnologías disruptivas que se pueden emplear para mejorar la vida de los ciudadanos. En el primer capítulo se abordan los retos y oportunidades a los que se enfrentan los sistemas de protección social en la nueva sociedad digital. En el segundo, se aborda el uso de la tecnología para impulsar un trabajo de calidad para todos, reflexionando desde la gobernanza, el impacto de estas nuevas fórmulas en términos de igualdad y equidad, y los retos que plantean la adopción del teletrabajo y las nuevas tecnologías. Por su parte, en el tercero se abordan reflexiones en torno a las tecnologías y a las condiciones necesarias para afrontar una transformación digital exitosa en los sistemas de Seguridad Social.