Escala AUTODDIS: evaluación de la autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Manual de aplicación y corrección

22. abril 2021 Alertas

La autodeterminación es una de las variables que determina, en parte, la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su evaluación resulta fundamental para la puesta en marcha de planes de intervención específicos.


Verdugo, M.A., et al., Escala AUTODDIS: evaluación de la autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Manual de aplicación y corrección. Serie: Herramientas n. 17/2021, Salamanca, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, 2021, 86 p.

La autodeterminación es una de las variables que determina, en parte, la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su evaluación resulta fundamental a la hora de disponer de información de utilidad para el diseño y puesta en marcha de planes de intervención específicos. Este manual pretende dar a conocer y mostrar la forma de implementar una nueva herramienta de evaluación de la autodeterminación de jóvenes (a partir de 11 años) y adultos (hasta 40 años) con discapacidad intelectual, fruto de un proyecto de investigación desarrollado desde la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. Con este nuevo instrumento se superan las limitaciones de las herramientas que existían hasta el momento dado que se desarrolla a partir del modelo teórico de autodeterminación más actual; el rango de edad va más allá de los 21 años; y está diseñado en formato heteroinforme, realizándose la evaluación a partir de la información proporcionada por un observador externo y cercano a la persona, de forma que puede utilizarse incluso con las personas con mayores necesidades de apoyo.

https://sid-inico.usal.es/wp-content/uploads/2021/02/Herramienas-17-2021-Escala-AUTODDIS-COMPLETO.pdf