Estudo da situación das persoas sen fogar en Galicia, 2017: trazos e propostas de intervención
Trabajo conjunto entre Xunta de Galicia y Cruz Roja Española en Galicia, realizado en el marco de un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de acompañamiento y apoyo a personas sin techo o en vulnerabilidad extrema que, a su vez, se enmarca dentro de la Estrategia de inclusión social de Galicia 2014-2020
Estudo da situación das persoas sen fogar en Galicia, 2017: trazos e propostas de intervención. Santiago de Compostela: Consellería de Política Social, Dirección General de Inclusión Social, 2018. — 1ª ed. — 108 p. — 30 x 21 cm
El estudio responde al resultado del trabajo realizado como parte de la preparación previa del futuro Plan de atención a las personas sin hogar en Galicia con dos objetivos: ampliar y actualizar la información diagnóstica disponible sobre el sinhogarismo en Galicia y recoger consideraciones y perspectivas de intervención propuestas desde grupos de personas expertas, profesionales del área y con experiencia en el sinhogarismo. El documento se estructura en tres apartados que presentan la información recogida tras el desarrollo de varias actividades de investigación y participación cualificada. A lo largo de este documento se abordan diferentes categorías del sinhogarismo, con referencias a la tipología europea de exclusión residencial ( ETHOS), que distingue diferentes perfiles agrupados en cuatro categorías: personas que se encuentran sin techo, sin vivienda, y las que viven en una vivienda insegura y en una vivienda inadecuada.