Esta publicación se centra en la formación de las personas mayores-voluntarias mediante el desarrollo de nuevas metodologías para que permanezcan activas en sus entornos. Elche, M.D., Cervigón, R. (coords.), El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2022, 151 p. ISSN: 2792-4610. ISBN: 978-84-9044-546-4 (Edición electrónica). DOI: https://doi.org/10.18239/atenea_2022.42.00 ...
El título nº 8 de esta serie resume el conocimiento existente sobre las Unidades de Convivencia, como la principal alternativa desarrollada internacionalmente para transformar el modelo residencial tradicional Martínez, T., Las unidades de convivencia modelo hogareño, una alternativa a las residencias de personas mayores institucionales. Serie: Informes Acpgerontología n. 8, Oviedo, ACP Gerontología, 2022, 33 p. El título ...
En España, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPNES) es una organización horizontal, plural e independiente que trabaja para trasladar este objetivo a la realidad española y por incidir en las políticas públicas, tanto a nivel europeo como estatal, autonómico y local. Alguacil, A., Quiroga, D., El Estado de la ...
Esta publicación tiene como objetivo promover la atención domiciliaria e informar acerca de la contribución y los beneficios de la Tecnología Sanitaria en el ámbito domiciliario. Carballido, A., et al. (coords.), Proyecto Homecare. Modelo de futuro: tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria. Barcelona, Fundación Edad & Vida, 2021, 144 p. Hasta ...
Este documento elabora ideas y propuestas concretas para avanzar hacia un nuevo modelo de residencia para personas mayores García, G., et al., Ideas y propuestas para un nuevo modelo residencial para personas en situación de dependencia. Málaga, Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, 2021, 59 p. La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios ...
Interesante informe sobre las conclusiones extraídas de españoles entre 18 y 37 años a la encuesta sobre la perspectiva de futuro de los milennials y de la juventud en general. Barreiro, B., MyWord, Las perspectivas vitales de los jóvenes. Bruselas, Fundación Europea para los Estudios Progresistas, Fundación Felipe González, 2018, 54 p. ¿Qué piensan los millennials ...