Fundaciones tutelares: una alternativa para favorecer la protección jurídica de las personas con Trastorno del Espectro Autismo

11. abril 2018 Alertas

La Confederación Autismo España publica este documento sobre la protección jurídica de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en su etapa adulta


Vidriales, R., et al., Fundaciones tutelares: una alternativa para favorecer la protección jurídica de las personas con Trastorno del Espectro Autismo. Serie: Envejecimiento activo, Madrid, Confederación Autismo España, 2017, 140 p. ISBN 978-84-697-7529-5. Depósito Legal M-32996-2017

Tomando como referencia los resultados del estudio de investigación ‘Envejecimiento y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), una etapa vital invisible’, a través del cual se identifican las principales demandas de información por parte de profesionales, familiares y personas con Trastorno del Espectro del Autismo, Autismo España publica este documento sobre los principios y derechos que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en relación a la protección jurídica de las personas con TEA en su etapa adulta. En la publicación se recogen las principales medidas judiciales de protección para las personas con necesidades de apoyo, principalmente, de las fundaciones tutelares, así como los requisitos necesarios para su constitución, proporcionando información de interés para las entidades o particulares que tengan intención de poner en marcha recursos de este tipo.

http://www.autismo.org.es/sites/default/files/fundacionestutelares_coleccion_envejecimiento.pdf