Guía para el uso responsable de las nuevas tecnologías
Esta guía, coeditada por la Consellería de Política Social y la Fundación Ingada tiene como objetivo presentar las características del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) por hacer un mal uso de las nuevas tecnologías.
Diéguez Rodríguez, Ana, Cambeiro Díaz, Carolina, Vilas Debén, Natalia ; Ilustradora, Díaz Martínez, Encarnación. Guía para el uso responsable de las nuevas tecnologías. Santiago de Compostela : Consellería de Política Social, Dirección General de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica ; A Coruña : Fundación Ingada, 2021. 110 p.
En esta guía se exponen con claridad las razones biológicas de porqué las personas con TDAH tienen más predisposición a abusar y hacer mal uso de las nuevas tecnologías, con la correspondiente invasión de la privacidad, a la cual se dedica también un capítulo. Es muy importante que se entienda la importancia de las condiciones y términos de cesión de información (la tendencia natural de una persona hiperactiva es aceptar sin mirar).
Hay capítulos dedicados a los usos más frecuentes: los videojuegos, las redes sociales, en las cuales, además de describirlas, trata como se debe hacer un uso correcto, los potenciales peligros y como evitarlos, así como recomendaciones de vida saludable dando alternativas divertidas y formativas.
La guía finaliza con mucho material práctico y consejos prácticos, de mucho valor para las familias y educadores.
En definitiva, los principales objetivos de esta guía son presentar las características del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) por hacer un mal uso de las nuevas tecnologías, definir y mostrar el funcionamiento de las redes sociales y videojuegos más empleados y por último, dotar a los adultos de herramientas y estrategias que les permitan educar y acompañar en el uso saludable de las nuevas tecnologías.