La atención a la dependencia en España. Evaluación del sistema actual y propuesta de implantación de un sistema basado en el derecho universal de atención suficiente por parte de los servicios públicos. Estudio de su viabilidad económica y de sus impactos económicos y sociales
El Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda edita este informe en el que las autoras presentan una propuesta de modelo de cuidados de larga duración para personas dependientes mayores de 65 años. También exponen un cambio radical del modelo de cuidados vigente en España.
Martínez, Rosa; Roldán, Susana; Sastre, Mercedes. — La atención a la dependencia en España. Evaluación del sistema actual y propuesta de implantación de un sistema basado en el derecho universal de atención suficiente por parte de los servicios públicos. Estudio de su viabilidad económica y de sus impactos económicos y sociales. — Serie: Papeles de Trabajo n. 5/2018, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 2018, 175 p. — ISSN.: 1578-0252. — NIPO:173-18-026-1
En este documento se realiza una propuesta de modelo de cuidados de larga duración, basada en un sistema universal de servicios públicos que cubran de forma adecuada y suficiente la demanda actual y prevista de cuidados a personas dependientes mayores de 65 años, permitiéndoles suplir su falta de autonomía personal. Para ello, en primer lugar se revisan los factores determinantes de la demanda de cuidados de larga duración relacionados con la dependencia y se investiga la demanda actual en España utilizando diversos enfoques. En segundo lugar, se plantea un cambio radical del modelo de cuidados vigente en España, proponiéndose un modelo que garantice el derecho universal a los cuidados, así como los derechos de todas las personas implicadas en el mismo: personas dependientes, trabajadoras y del entorno familiar. Asimismo, se estima su coste, atendiendo a los diversos escenarios de demanda y se exploran algunas vías para su financiación. Por último, se analizan los incrementos de recursos necesarios para implantar el sistema diseñado y se estiman los retornos, tanto económicos como sociales, esperados del modelo propuesto.