La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores
Añadimos a nuestro blog esta novedad bibliográfica referida al envejecimiento demográfico y a las necesidades de financiación de los mayores
Devesa, J.E. (dir.), et al., La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores. Fundación Edad & Vida, Madrid, 2016, 90 p.
El Premio Edad&Vida, en su XI Edición se concedió al proyecto “La revolución de la longevidad y su influencia en las necesidades de financiación de los mayores” que analiza las reformas introducidas en el Sistema de Pensiones en España, los efectos sobre su sostenibilidad y sobre la suficiencia de la pensión pública y las preferencias y necesidades de financiación de las personas mayores.
El estudio, desarrollado por un equipo investigador de las Universidades de Valencia, Extremadura y Castilla La Mancha, dirigido por el Dr. Enrique Devesa Carpio. Este estudio, aporta los resultados de una encuesta realizada a personas mayores para conocer su nivel de ingresos y el nivel y tipología de gastos tras la jubilación. Finalmente, con la información recopilada y analizada en los dos primeros apartados, desarrolla un simulador para estimar el ahorro necesario durante la etapa activa para cubrir las necesidades económicas tras la jubilación, en función de las características personales y las preferencias del usuario. Una herramienta que aporta una información de gran valor para tomar decisiones de previsión y ahorro a largo plazo.
http://www.edad-vida.org/fitxers/publicacions/EstudioLongevidad_XI_PremioEV_final.pdf