Los servicios sociales ante la pandemia. Retos, desafíos y respuestas hacia la nueva normalidad. [Informes, 2020]
Los dos informes sobre la pandemia editados por el Instituto Nacional de Administración Pública en 2020 tienen como objetivo contar cómo se está viviendo la pandemia desde la óptica de los Servicios Sociales
Monitor de Impacto de la Covid-19 sobre los Servicios Sociales, Los servicios sociales ante la pandemia: más demandas que atender y más retos ante la complejidad. Informe septiembre 2020. Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2020, 41 p.
Monitor de Impacto de la Covid-19 sobre los Servicios Sociales, Los servicios sociales ante la pandemia: más demandas que atender y más retos ante la complejidad. Informe noviembre 2020. Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2020, 41 p.
El Monitor de Impacto de la Covid-19 sobre los servicios sociales, creado en septiembre de 2020 y que estará en funcionamiento hasta septiembre de 2021 es el encargado de realizar un seguimiento detallado de cómo se están enfrentando a los retos derivados de la pandemia.
Los Informes del Impacto de la Covid-19 en los Servicios Sociales de Base (de septiembre y noviembre de 2020) tienen como objetivo contar cómo se está viviendo la pandemia desde la óptica de los Servicios Sociales: qué tipo de personas están acudiendo a los Centros para pedir ayuda; qué ayuda es la que más se está pidiendo; y cómo ha cambiado la forma de trabajar de todo el personal de Servicios Sociales para adaptarse a las limitaciones impuestas por las medidas de protección. Lo que se cuenta en estos dos informes está basado en las entrevistas que se han realizado en los últimos dos meses a trabajadoras y trabajadores sociales de 52 Centros de Servicios Sociales en Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid.
Informe Setembro 2020
Informe Novembro de 2020