Medidas de prevención y control de riesgo de diseminación del Covi-19 y otras enfermedades infecciosas de transmisión por contacto (Incluído gotas) en las residencias de ancianos

11. mayo 2020 Alertas

El objetivo de este documento es identificar, a través de la literatura, todos aquellos elementos críticos, medidas y acciones encaminadas a prevenir y controlar los brotes originados por el COVID-19 u otras enfermedades de  transmisión por contacto (gotas incluidas) en las instituciones destinadas al cuidado de los mayores.


Unidad de Asesoramiento Científico-Técnico de la Agencia del Conocimiento en Salud (Avalia-t). Medidas de prevención y control del riesgo de diseminación del COVID-19 y otras enfermedades infecciosas (incluido gotas) en las residencias de ancianos. Abril 2020. Santiago de Compostela; 2020.
En el momento actual de pandemia por un nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, que causa infección respiratoria aguda, se ha visto que las personas institucionalizadas en residencias de mayores son especialmente vulnerables a este virus debido a su avanzada edad, a que suelen presentar patologías de base y comorbilidades, a que mantienen un contacto estrecho con otras personas (cuidadores y convivientes) y al largo tiempo que pasan en entornos cerrados.
La mortalidad de la población de edad avanzada es muy superior a la de la población general. Según la serie publicada por el Centro de Control de Enfermedades Chino (CCDC), para el total de 1023 muertes entre los casos confirmados (44 672) la letalidad bruta fue 2.3 %, mientras que la letalidad por grupos de edad fue del 3.6 % entre las personas de 60 a 69 años, del 8 % entre los 70 y 79 años, y alcanzó el 14,8 % en los mayores de 80 años.
La correcta preparación de los centros destinados a l cuidado de mayores en la adopción de las medidas y acciones necesarias para disminuir el contagio y diseminación de las  enfermedades de transmisión por contacto (gotas incluido) se traduciría en: 1) la protección de una población altamente vulnerable y susceptible de desarrollar complicaciones graves, 2) una menor demanda de atención sanitaria especializada (como en unidades de cuidados intensivos), 3) una reducción del riesgo de contagio del staff del centro y 4) en una reducción de la transmisión de casos a los centros sanitarios o a la comunidad.
Para la prevención y control de las enfermedades de transmisión por contacto (gotas incluido) se ha considerado de interés desarrollar una herramienta automatizada (checklist) que
permita establecer el nivel de riesgo existente en los centros de mayores en función de su grado de cumplimiento con los estándares y protocolos de actuación recomendados.
El objetivo de este documento es identificar, a través de la literatura, todos aquellos elementos críticos, medidas y acciones encaminadas a prevenir y controlar los brotes originados por el COVID-19 u otras enfermedades de transmisión por contacto (gotas incluidas) en las instituciones destinadas al cuidado de los mayores.