Protocolo sociosanitario para la promoción del buen trato y la detección e intervención ante el maltrato a personas mayores

24. octubre 2018 Alertas

Nueva herramienta editada por el Principado de Asturias que aborda todas las tipoloxías de maltrato (físico, psicológico…) así como técnicas para su detección y prevención.


Consejería de Servicios y Derechos Sociales, Protocolo Sociosanitario para la Promoción del Buen Trato y la Detección e Intervención ante el Maltrato a Personas Mayores. Serie: Documentos Técnicos n. 01, Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias, 2018, 129 p.

Esta nueva herramienta ha sido elaborada desde las Consejerías de Servicios y Derechos Sociales y de Sanidad del Principado de Asturias, junto a los Servicios Sociales. Busca facilitar una intervención coordinada entre las administraciones y sistemas de protección, además de sensibilizar a profesionales, organizaciones y a la sociedad en general sobre la necesidad de tratar bien a nuestros mayores, prevenir e intervenir ante cualquier situación de maltrato. La nueva herramienta aborda todas las tipologías de maltrato: físico, psicológico, sexual, financiero, negligencia y abandono; y diferencia el ámbito social-comunitario, el relacional-familiar, y el institucional, estableciendo en cada uno de estos los factores de riesgo a tener en cuenta para su detección e intervención. Además, enfatiza los factores de protección vinculados al buen trato y propone herramientas específicas para afrontar estos casos en todos los ámbitos, también cuando se producen en el ámbito familiar, donde queda más oculto por los vínculos de afecto.

La publicación se compone de un documento marco y, en el ámbito de servicios sociales, de dos guías de actuación: una para los centros de servicios sociales y unidades de trabajo social y otra para los centros, programas y servicios de atención a personas mayores.

https://www.socialasturias.es/publicaciones/atencion-especifica-a-personas-mayores/publicaciones_523_1_ap.html