Romper cadenas de odio, tejer redes de apoyo: los y las jóvenes ante los discursos de odio en la red

04. agosto 2021 Alertas

El objetivo principal de esta investigación ha sido analizar la percepción, las actitudes y las experiencias de la juventud española a la hora de interactuar con el discurso de odio en el entorno virtual.


Megías, I. (coord.), et al., Romper cadenas de odio, tejer redes de apoyo: los y las jóvenes ante los discursos de odio en la red. Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2021, 190 p.

El objetivo principal de esta investigación ha sido analizar la percepción, las actitudes y las experiencias de la juventud española a la hora de interactuar con el discurso de odio en el entorno virtual. La existencia de discursos de odio en la red no es un problema específico de adolescentes y jóvenes, ni exclusivo de la conversación online, pero sí sabemos que el espacio digital favorece su proliferación y difusión y que la población más joven está especialmente expuesta en sus usos cotidianos de las redes sociales y la navegación por internet. De ahí que esta investigación ponga el foco en entender las actitudes y diferentes posturas de la gente joven ante este tipo de contenidos. Los hallazgos que se publican en el presente estudio arrojan luz sobre una temática poco trabajada y sobre la que hay todavía escasos datos y evidencias. 

https://www.adolescenciayjuventud.org/publicacion/romper-cadenas-de-odio/