Sistema de Acreditación de Calidad para los servicios de atención a personas mayores

02. febrero 2017 Alertas

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología acaba de editar este documento en el que se establecen requisitos o estándares de calidad y gestión en centros de servicios sociales para personas mayores y profesionales de servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia domiciliaria, centros residenciales y centros de día.


Sistema de Acreditación de Calidad para los servicios de atención a personas mayores. Madrid, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2017.

El modelo científico de acreditación de calidad desarrollado y con propiedad intelectual de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), es un sistema consensuado por expertos en geriatría y gerontología con amplia experiencia en servicios sociales y sanitarios de atención a personas mayores, que establece unos requisitos o estándares de calidad y gestión adecuados para ofrecer seguridad y garantía a las personas mayores y profesionales de los servicios. El modelo incluye los servicios: Centros Residenciales, Centros de Día, Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y Servicio de Teleasistencia Domiciliaria (TAD).

El sistema ACREDITACIÓN SEGG 2.0 de 2016, está centrado en la Persona Mayor como elemento vertebral de todos los ejes y establece tres niveles de acreditación (*Acreditado, **Avanzado Y ***Excelente) que permiten al servicio establecer un itinerario de mejora continua. El servicio, después de haber sido analizado o revisado y en el caso de superar los estándares, obtiene un certificado y un sello de acreditación de la SEGG, como reconocimiento a una atención de calidad a las personas.

En la siguiente dirección se encuentra información sobre este documento y otros elaborados y publicados por la misma entidad:

http://segg.es/acreditacion.asp