Violencia viral. Análisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital

22. julio 2019 Alertas

Todo el mundo conoce los beneficios de las tecnologías digitales, pero tenemos que ser conscientes también de los riesgos que pueden presentarse y utilizarlas de manera segura y responsable. Un mal uso del entorno digital da lugar a diferentes tipos de violencia de la que pueden ser víctimas niños, niñas y adolescentes.


Sanjuán, C., Violencia viral. Análisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Madrid, Save the Children, 2019, 100 p.    

Hoy en día, las nuevas tecnologías son una parte más de nuestras vidas. Niños y niñas comienzan cada vez antes a utilizarlas, incluso hay menores que a los 7 años de edad ya están habituados al entorno digital. Los adultos solemos recurrir mucho a la tecnología en nuestro día a día y no podemos pedirles a niños, niñas y adolescentes que no hagan lo mismo. Todo el mundo conoce los beneficios de las tecnologías digitales, pero tenemos que ser conscientes también de los riesgos que pueden presentarse y utilizarlas de manera segura y responsable. Un mal uso del entorno digital da lugar a diferentes tipos de violencia de la que pueden ser víctimas niños, niñas y adolescentes. Para empoderar a la infancia con una educación positiva y sin prejuicios, este informe trata los tipos de violencia online a los que se puede enfrentar la infancia al usar las tecnologías y dispositivos electrónicos. En él se aborda el problema, los posibles factores de riesgo y las consecuencias de sufrir estas violencias. Por último, se han recopilado una serie de recomendaciones a jóvenes, familias y profesionales para que todos y todas podamos unirnos en la lucha contra la violencia contra la infancia.

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/informe_violencia_viral_1.pdf