XX Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia

11. marzo 2020 Alertas

Dictamen del Observatorio de la Ley de Dependencia, realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Asuntos Sociales en el que se  analiza y evalúa la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en 2019.


Observatorio Estatal de la Dependencia, XX Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Serie: Dictámenes del Observatorio, Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2020, 58 p.

Este nuevo dictamen del Observatorio de la Ley de Dependencia, realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Asuntos Sociales, analiza y evalúa la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en 2019. El informe destaca que a fecha 31 de diciembre de 2019 había en España 1.385.037 personas en situación de dependencia reconocida y otras 159.193 pendientes de valoración. Esto significa que el 3% de la población española necesita apoyos de mayor o menor intensidad para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. De todas las personas con dependencia reconocida, dos tercios son mujeres (65%) y un tercio (35%) son hombres. El 72,6% de los dependientes reconocidos tiene más de 65 años y los mayores de 80 son el 54,2% del total. Durante 2019, por primera vez desde 2016, el número de personas con derecho reconocido en espera de atención ha vuelto a aumentar. El saldo de 2019 presenta 20.000 personas más en una lista de espera, que ya alcanza a 266.000 personas, el 19,2% de las personas con derecho.

https://www.directoressociales.com/images/documentos/dictamenes/XX_Dictamen/INFO%20GLOBAL%20XX%20DICTAMEN%203-3-20_compressed.pdf