Es cierto. No es ni la primera ni la segunda vez que os hablamos sobre marca personal. Os explicamos qué es e incluso os dimos 7 consejos para mejorarla. Hoy queremos compartir con vosotros qué pasos debéis dar para la creación de vuestra marca personal. ¿Qué tenéis que hacer para construir vuestro perfil profesional en la red?
Antes de nada recordar que cuidar nuestra marca personal nos permite darnos a conocer, diferenciarnos, encontrar socios, colaboradores y clientes, y la promoción de nuestros proyectos y de nuestra empresa.
- Quién soy y qué quiero contar. Lo primero es definir si queréis promocionar vuestra empresa o queréis daros a conocer como profesionales. ¿Qué queréis contar y a que público queréis llegar? En cuanto lo defináis damos el siguiente paso.
- Escoged un nombre. No es lo más importante pero es importante. Si puede ser, escoged un nombre (o palabra clave) que os ayude a posicionar vuestra marca.
- Necesitáis una web o un blog. Un sitio donde contar quién sois y publicar contenido interesante que compartir en redes sociales. Hay plataformas gratuitas de las que podéis tirar provecho. En Xente Dixital os hablamos de las diferencias entre WordPress y Blogger y profundizamos en el universo WordPress.
- Es el momento de escoger redes sociales. En el blog ya habíamos respondido a la pregunta de si necesitamos estar en todas las redes sociales. Facebook es útil para casi todas las empresas en la red, para Twitter necesitáis publicar más contenido y estar muy conectados con la actualidad y Google+ es fundamental para posicionar. ¿Generáis mucho contenido multimedia? ¿Mejor Pinterest o Instagram? ¿Youtube o Vimeo?
- Cuidar la imagen es fundamental. Por 200€ aproximadamente podemos encargar un logotipo que nos va a ayudar a cuidar la imagen de nuestra marca en la red. Y si podemos usar diseños y fotos de calidad los resultados van a ser mucho mejores.
¿Algún paso que no diésemos? Haced un comentario y compartid vuestra experiencia con nosotros. ¿Qué errores y aciertos cometisteis?


