Últimamente en Xente Dixital os hablamos de comercio electrónico, gamificación, software libre… Hoy queremos echaros una mano a los que aún no estáis en la red, a los que no sabéis por donde empezar. Antes de encargar una página web o de crear un perfil personal en Facebook con el nombre de vuestra empresa, tenéis que dar los siguientes pasos:
- Yo en la red. El primer paso es hacer un análisis interno. Si aún no lo hicisteis, probad a buscar vuestra empresa en google. Puede que ya aparezcáis en los resultados de búsqueda de paxinasgalegas.es, por ejemplo, o que ya tengáis un perfil en Google. Después hay que definir a quién os dirigís, cuál es vuestro público objetivo. Por último y esto es fundamental, antes de empezar tenéis que pensar muy bien de qué recursos disponéis para dedicarle a la comunicación del negocio. Recursos económicos – para la creación de una web o para invertir en publicidad en Internet, por ejemplo – y humanos – ¿Hay alguien en la empresa capacitado para gestionar la comunicación de la misma? ¿Puedo recurrir a un profesional externo? –.
- La competencia. Lo primero es identificar a los principales competidores y evaluar qué están haciendo en Internet. Es probable que os enteréis de que o no están o de que lo están haciendo muy mal. Eso no significa que tengáis que quedar como estáis sino todo lo contrario: tenéis la oportunidad de llegar a potenciales clientes que consultan información sobre productos y servicios que necesitan en google o en las redes sociales, todos los días. También resulta útil identificar tendencias, oportunidades (productos que yo tengo y que nadie vende) y amenazas (si no cuido lo que vendo, las opiniones de los clientes me perjudicarán).
- Objetivos. ¿Qué buscamos y cómo consideramos que internet nos puede ayudar? ¿Queremos que nos conozcan? ¿Que aumente el volumen de ventas? ¿Entrar en contacto con otros profesionales? Responded a estas preguntas antes de contactar con un profesional que os ayude con la comunicación de la marca.
- Necesitamos una estrategia de comunicación y contenidos. El día que creéis web, blog y redes sociales, os resultará útil una estrategia que contenga una lista de temas a tratar, un calendario con las fechas importantes para vosotros, las fuentes de información a las que acudir o las campañas que pensáis desarrollar.
En la próxima guía práctica os ayudaremos a comenzar en redes sociales. Ya os contamos que no es necesario estar en todas y que cada una sirve para una cosa diferente. ¿Qué redes sociales escogisteis para vuestro negocio? ¿Por qué?



Pingback: Guía práctica | Primeiros pasos en redes sociais - Xente Dixital
Pingback: Guía práctica | Crear un plan de comunicación - Xente Dixital