Cuando Apple lanzó sus nuevos Macbook una de las noticias más impactantes fue la desaparición de todos los puertos existentes, substituyéndolos todos por varios puertos USB-C. Aunque muchos se echaron las manos a la cabeza, este nuevo tipo de puerto es el futuro de las conexiones entre disposiivos. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Hoy os explicamos cómo es esta nueva conexión que nos encontramos en ordenadores, teléfonos móviles y todo dispositivo electrónico que nos podamos imaginar.
¿Qué es USB-C?
USB-C. también conocido como conector USB Tipo-C. es un nuevo tipo de estándar que se engloba dentro de la especificación USB 3.1 y es, sin dudas, el futuro de los conectores de dispositvos.
¿Que diferencias tiene con los anteriores USB?
El conector USB-C tiene importantes diferencias, tantas que es un punto de inflexión en este tipo de tecnología Plug&Play (conectar y usar). Estas son las más importantes:
- Un diseño reversible: al contrario que la mayoría de los anteriores conectores USB, el Tipo c es totalmente reversible, por lo que no nos tenemos que preocupar por el sentido de la conexión de nuestro cable.
- Más potente: el USB-C es capaz de transmitir hasta 100W (20V y 5A), consiguiendo que a través de él se puedan, aparte de conectar, cargar la batería de cualquier dispositivo, incluidos los ordenadores portátiles.
- Más versátil: mientras los anteriores conectores USB servían para conectar dispositivos, USB-C será compatible con otro tipo de transmisión de datos, pudiendo por ejemplo dar la posibiilidad de que una conexión se convierta en una tipo ethernet, o conectar un monitor HDMI a través de él.
¿Voy a poder conectar mis antiguos dispositivos?
Sí y no. Desgraciadamente, este nuevo tipo de conector tiene una nueva forma, por lo que los antiguos dispositivos no podrán conectarse directamente mediante USB-C. A pesar de esto, al ser USB siempre se podrán usar adaptadores, los cuales serán 100% compatibles por lo que no habrá problemas.
¿Cuándo llegará?
Ya está aquí. Como dijimos al comienzo, Apple ya está poniendo conexiones USB-C en sus ordenadores portátiles, y también existen ya teléfonos móviles con esta conexión. A partir de ahora, es cuestión de tiempo que los dispositivos adopten este nuevo estándar, abandonando el clásico conector USB.