La finalidad de esta publicación es ofrecer, desde una perspectiva de género, una selección de los indicadores más relevantes en el momento actual que permitan analizar la situación de hombres y mujeres, en determinadas áreas sociales y económicas como educación, empleo, salarios e inclusión social, salud, ciencia y tecnología, etc. Instituto Nacional de Estadística, Mujeres y ...
El Principado de Asturias elabora este instrumento de planificación imprescindible para que la acción de gobierno contribuya a consolidar los derechos de ciudadanía de las mujeres. III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Principado de Asturias 2020-2023. Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias, 2021, 63 p El III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres ...
Actas del octavo congreso de la Red Española de Política Social, organizado conjuntamente por la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto, con la colaboración de Sareen Sarea y el Centro de Documentación y Estudios SIIS, de la Fundación Eguía Careaga y en el marco de Espanet, la Red Europea para el Análisis ...
La Fundación Mémora recoge las reflexiones de una serie de expertos que debaten el lugar que ocupan los cuidados, especialmente de las personas mayores, en los entornos urbanos. Foro de debate: Hacia una sociedad cuidadora. Libro Blanco de Ciudades que Cuidan. Madrid, Fundación Mémora, 2021, 356 p. La Fundación Mémora presenta el Libro Blanco de Ciudades que ...
Alrededor del 10% de la población mundial sufre depresión. En España es la enfermedad mental más prevalente con casi 3 millones de personas diagnosticadas. Este estudio analiza, entre otros aspectos, el impacto sociosanitario de esta enfermedad. Navío, M., Pérez, V. (coords.), Depresión y suicidio 2020. Documento estratégico para la promoción de la salud mental. Madrid, Wecare-u. ...
El Índice DEC mide y valora aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero además es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que atienden las necesidades de más de 8 millones de personas en España. Álvarez, A., et al., ...
Esta monografía muestra los resultados de una investigación cualitativa en la que se realizaron grupos de discusión con jóvenes. A partir de los resultados extraídos de esta investigación los autores plantean orientar el diseño de acciones que contribuyan a llevar el riesgo de las relaciones sexuales de los jóvenes a la esfera del debate público, faciliten la reflexión ...
El II Plan Estratégico de Servicios Sociales (PESS) 2021-24 sirve como marco de referencia para la planificación del Sistema Catalán de Servicios Sociales (SCSS) para los próximos cuatro años, con el objetivo de responder a los retos sociodemográficos que debe afrontar el actual estado de bienestar El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia impulsa ...
El objetivo de este informe es cuantificar para mujeres y hombres que forman parte de la misma pareja, el impacto de vivir en pareja y de la llegada de las/os hijas/os tanto en el acceso al empleo, como en la intensidad laboral De la Rica, S., et al., Mujer y madre: la doble penalización laboral. ...
Esta guía pretende abordar las causas estructurales de la violencia sexual más frecuentemente asociada a las mujeres jóvenes: la que ocurre en los espacios de ocio, la de pareja y la ciberviolencia Fernández, E., Magán, A., Violencia sexual y consumo de sustancias en jóvenes. Guía de prevención temprana para familias y profesorado. Madrid, Confederación Española ...