Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Infancia (CDSSA. Dosier temático ; 2)
El Centro de Documentación de Servicios Sociales del Principado de Asturias ofrece dosieres temáticos de fuentes de información disponibles sobre temas de actualidad de ámbito social y destinado a profesionales, estudiantes y personas interesadas en temáticas sociales.
Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Infancia / Ana Bernardo Suárez, Luis Miguel Bermúdez Álvarez, Carlos Manuel Becedóniz Vázquez. — [Oviedo] : Consejería de Servicios y Derechos Sociales, Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación Social del Principado de Asturias, 2018. 10 p. — (Dossier temático CDSSA ; 2)
Este número está dedicado a los ODS y la infancia y editado en conmemoración del día 20 de noviembre, Día Universal de la Infancia.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) también conocidos por sus siglas ODS son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio ( ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestos como continuación de los ODM incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades.
Tras un proceso de negociación sobre los ODS la Asamblea General aprobó una Agenda que lleva por título “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible» y que entró en vigor el 1 de enero del 2016. La manera más eficaz de lograr objetivos sociales de carácter inclusivo y sostenible a largo plazo consiste en prestar atención a las necesidades de la infancia.
Las garantías de bienestar y el ejercicio de los derechos de todos los niños y las niñas (incluidos migrantes y refugiados) no solo constituyen un compromiso adoptado por los Estados signatarios de la Convención sobre los Derechos del Niño; también representan una condición fundamental para la consecución de objetivos de desarrollo a largo plazo. El logro de los ODS consiste en garantizar que las generaciones futuras disfruten de las mismas oportunidades de que disfrutó la generación actual.