Proteger los ríos
Cuando hablamos de que los humanos, y en definitiva, todos los seres vivos, somos agua, es que en realidad dos terceras partes de nuestro cuerpo están compuestas de ella.
El agua que consumimos en nuestro día a día proviene de los ríos, no obstante, ¿sabías que solamente un 2,5% de todo este recurso en el planeta es agua dulce? De este procentaje, únicamente un 1% discurre por las cuencas hidrográficas en forma de riachuelos, ríos, lagos, lagunas y otras masas superficiales de agua. Sin duda son cifras alarmantes que indican que el recurso hídrico no es una fuente de suministro inagotable, por eso tenemos que cuidar da nuestras aguas.
¿Cómo cuidamos de los ríos en Augas de Galicia?
Como ya contábamos en «¿A dónde va el agua que utilizamos en casa?«, esta agua dulce que consumimos la tomamos directamente de los ríos y pasa por diferentes estaciones para que sea tratada:
- Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), antes do su consumo
- Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) tras emplearla en nuestro hogares. Así cuidamos que las aguas no lleguen con contaminantes a su regreso a los ríos.
Sin embargo, las acciones que ejecutamos en Augas de Galicia van más allá. Mediante la conservación y la restauración fluvial, llevamos a cabo diversas tareas de mejora y limpieza en el curso de los ríos, retirando la madera muerta, los árboles a punto de caer, las ramas y otros elementos que puedan ocasionar atascos en los ríos. Así facilitamos que el agua discurra libremente protegiendo las condiciones naturales de los ecosistemas, cuidando de los aspectos medioambientales y de uso social que se producen en el entorno fluvial, siendo respetuosos en todo momento.
¿Qué podemos hacer en nuestra vida cotidiana para proteger nuestra agua?
Detrás de cada uso que le das al agua hay una gran labor, un esfuerzo diario por devolverla a la naturaleza y conservar la riqueza natural da nuestra tierra. Proteger, cuidar y mantener nuestras aguas depende de nosotros.
Es mucho lo que podemos hacer por conservar este valioso e importante recurso. Mucho más valioso que cualquier energía o combustible. Sin agua no podríamos sobrevivir y no habría Tierra.
¿Que podemos hacer ante esta situación?
Con pequeños gestos diarios podemos cuidar y proteger nuestros ríos tanto en casa como cuando vamos a gozar de ellos en la naturaleza.
Es muy importante que cuando se visiten los ríos pensemos en su preservación cuidando su entorno y gozando de ellos con respoansabilidad. Las riberas non son vertederos, tenemos que dejarlas sin basura y llevar los residuos al contenedor o punto limpio. Porque cuidar de los ecosistemas que tenemos cerca es una labor que todos podemos hacer.
No olvidemos también que las acciones que realizamos en nuestros hogares afectan directamente a nuestros ríos. El desagüe de la cocina no es tampoco un vertedero, vertiendo aceite por el sumidero se dificulta la tarea de depuración del agua, que permite devolver al medio el agua en condiciones. Es muy importante no verter los líquidos por el desagüe pero tampoco echarlos directamente a la tierra, ya que pueden llegar a contaminar pozos y acuíferos.
Con la adopción de buenas prácticas en nuestra vida cotidiana y siendo respetuosos con el medio podemos contribuir a la conservación y protección de nuestros ríos y ahorrar también nuestro consumo. Porque cada gota de agua cuenta.