E-textiles
Durante los meses de febrero y marzo se está desarrollando en el Aula Nova del CAFI el curso «S1902007 Fedellando polo espazo maker». La primera sesión fue conducida por Paola Guimeráns, Doctora por la Universidad Complutense con una tesis sobre E-textiles y Educación. Paola Guimeráns es especialista en educación maker y experta en diseño de interacción y tecnología ponible, esto es, dispositivos electrónicos inteligentes incorporados a la ropa o utilizados corporalmente como implantes o accesorios que pueden actuar como extensión del cuerpo o la mente del usuario.
Con el nacimiento en 2005 de la plataforma de hardware libre, Arduino, en el Interaction Design Institute, en Ivrea Italia, como un proyecto para estudiantes, tutorizados por Massimo Banzi, se abrió una puerta a la democratización de la tecnología. Arduino era más ligero y más económico que otras placas con microcontroladores, además era de código abierto. Arduino facilitaría la aparición de nuevas herramientas artísticas, educativas y a bajo coste, adaptadas para el estudio de e-textiles como Lilypad Arduino.