Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego. As cousas do Camiño van amodiño, e nós bailamos ao seu ritmo!! E aínda que xa fai algún tempo que comezamos (a árbore de Nadal da foto delátanos) entre ir aquí, acolá e más alá non temos tempo de compartirlo con vós. A primeira actividade que ...
Está abierta la inscripción en las «II Xornadas de Educación e Patrimonio. Experiencias e prácticas de educación patrimonial en Galicia», que se celebrarán en el Museo das Peregrinacións e de Santiago los días 19, 20 y 21 de abril. En el siguiente enlace podeis ver el programa y los datos de contacto para hacer la ...
El 6 de marzo se celebró en la Sala de Xuntas de la Subdirección Xeral de Xestión e Coordinación Cultural de la Secretaría Xeral de Cultura un sorteo para elegir la alumna que representará a la Comunidad Autónoma de Galicia en el X Foro Xuvenil de Patrimonio Mundial que este año tendrá lugar en Madrid ...
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego. «Había unha vez un cole no que tanto profes coma alumnos chegaban cada mañá coa ilusión de aprender novas cousas…..» Así podería comezar o nos conto. As ganas de comezar novos proxectos foi o que nos impulsou a un grupo de profes a participar no Plan ...
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego. O Camiño de Inverno é unha ruta de peregrinación a Santiago elixida no medievo por moitos peregrinos para entrar en Galicia, sobre todo na época invernal, evitando así os cumios nevados do Cebreiro e as conseguintes dificultades que a neve e a friaxe conlevan, ...
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego. Para ver as distintas actuacións deste proxecto que se desenvolve no C.P.I. Plurilingüe de Vedra recomendamos visitar os seguintes enlaces: http://www.edu.xunta.gal/centros/cpidevedra/taxonomy/term/124 https://www.facebook.com/vedramedra/?fref=ts
Aprovechando la futura declaración de la Ribeira Sacra como Bien de Interés Cultural y el impulso de la candidatura para la declaración de Patrimonio de la Humanidad, se pretende promover entre la comunidad educativa el trabajo con el patrimonio etnolóxico de la comarca de un modo antropológico, identificando aquellos elementos, tanto de la arquitectura tradicional ...
Se pretende trabajar con el alumnado de manera contextualizada sobre el patrimonio cultural, literario e lingüístico vinculado al tramo del Camino de Santiago en el que el centro educativo está emplazado. Este programa está destinado a centros que se encuentren en concellos por los que pase alguno de los tramos del Camino de Santiago oficialmente ...
Esta modalidad de participación en el programa de Educación Patrimonial está promovida y coordinada por la Fundación Clúster de Conservación de Produtos do Mar-Museo ANFACO. La finalidad es dar a conocer y poner en valor el patrimonio industrial dentro del ámbito de los trabajos marítimo-pesqueros, esto es, el patrimonio industrial vinculado a la transformación de ...